2017
2018
2019
2020
2021
2022
5 de enero del 2018 Suspensión de labores
19 de marzo del 2018 Suspensión de labores
28,29 y 30 de marzo del 2018 Suspensión de labores
1 de mayo del 2018 Suspensión de labores
10 de mayo del 2018 Suspensión de labores
6 de julio del 2018 suspensión de labores para fines del procedimiento legal
18 de julio del 2018 suspensión de labores
Primer período vacacional
Funcionamiento del Tribunal y colocación del Buzón de promociones de vencimiento de término
13 de Agosto del 2018 suspensión de labores
12 de Octubre del 2018 suspensión de labores
31 de Octubre, 1 y 2 noviembre del 2018 suspensión de labores
9 de Noviembre del 2018 suspensión de labores
12 de Diciembre del 2018 suspensión de labores
Segundo período vacacional a partir del jueves 20 de diciembre del 2018 al viernes 4 de enero del 2019
Calendario Oficial del TEJA 2020
9 de marzo del 2020 día inhábil pero laborable (por lo que no correrán plazos jurisdiccionales) .
Medidas necesarias que modifican las condiciones y términos al acuerdo de Reinicio de Actividades Jurisdiccionales
Acuerdos que determina la prórroga de la suspensión de actividades jurisdiccionales en torno a la situación sanitaria emergente del País por el coronavirus COVID19
15 y 16 de septiembre del 2020 suspensión de labores
Acuerdo del Pleno que modifica y adiciona el procedimiento para el funcionamiento
del buzón para promociones de término.
12 de octubre del 2020 suspensión de labores
Acuerdo General que establece medidas para reiniciar las actividades.
16 de noviembre del 2020 suspensión de labores
Vacaciones del segundo periodo del 2020
Calendario Oficial del TEJA 2021
Suspensión de actividades del 27 de enero al 5 de febrero del 2021, con motivo de la emergencia sanitaria generada por el virus SARS-CoV2 (COVID-19)
Suspensión de actividades 10 de mayo del 2021
Vacaciones del Primer Período 2021
Suspensión de actividades del 8 al 12 de febrero del 2021, con motivo de la emergencia sanitaria generada por el virus SARS-CoV2 (COVID-19)
Suspensión de actividades 9 de agosto del 2021
Suspensión de actividades del 15 al 19 de febrero del 2021, con motivo de la emergencia sanitaria generada por el virus SARS-CoV2 (COVID-19)
Suspensión de actividades 25 de agosto del 2021
Suspensión de actividades 15 y 16 de septiembre del 2021
Acuerdos que determina los lineamientos administrativos y protocolos de acceso y prácticas en las instalaciones para el retorno de actividades
Suspensión de actividades 12 de octubre del 2021
Suspensión de actividades 1 y 2 de noviembre del 2021
Suspensión de actividades 15 de noviembre del 2021
Por emergencia provocada por SARS-CoV2 (COVID-19), suspensión de actividades jurisdiccionales del 12 al 24 de Enero del 2022.
Por emergencia provocada por SARS-CoV2 (COVID-19), suspensión de actividades jurisdiccionales del 25 al 28 de Enero del 2022.
Suspensión de actividades 07 de febrero del 2022
Suspensión de actividades 21 de marzo del 2022
Suspensión de actividades 13, 14 y 15 de abril del 2022
Ausencia de actividades Jurisdiccionales del Mag. Claudio Alberto Barragán Titular de la Sala Superior, y en su ausencia designa a Lic. Mónica Lárraga Sainz, 28 y 29 de abril del 2022.
Ausencia de actividades Jurisdiccionales de la Mag. María Olvido Rodríguez Vázquez, Titular de la Segunda Sala Unitaria, y en su ausencia designa a Lic. Juan José Morales, 28 y 29 de abril del 2022.
Suspensión de actividades 5 de mayo del 2022
Suspensión de actividades 10 de mayo del 2022
La Defensoría Pública del Estado te brindará información técnica jurídica que permita a los usuarios una mejor toma de decisiones al realizar trámites administrativos ante Gobierno del Estado y Municipios. El servicio es totalmente gratuito a personas de escasos recursos.
Acude personalmente, platícanos tu caso.
Nuestros horarios de atención son: Lunes a Jueves de 8:00 am a 3:00 pm. y Viernes de 8:00 am. a 2:00 pm.
Teléfono: 8-11-67-78
Domicilio: Av. Venustiano Carranza 1100, Tequisquiapan, CP. 78230 San Luis, S.L.P., México.
Página de Defensoría Pública del Estado de San Luis Potosí
PREGUNTAS FRECUENTES
1.- ¿Cuál es la competencia del Tribunal Estatal de Justicia Administrativa de San Luis Potosí?
2.- ¿Qué hacer si me impusieron una multa o infracción de tránsito al conducir el vehículo en que circulaba?
3.- ¿Qué hago si de manera injusta me retuvieron en garantía la licencia de conducir, la tarjeta de circulación, la placa vehicular o el vehículo en que circulaba?
4.- ¿Qué hacer si me hicieron un cobro excesivo de agua potable?
5.- ¿Qué hago si me cortaron los servicios de agua potable de manera injustificada?
6.- ¿Puedo reclamar una indemnización por el daño patrimonial sufrido derivado de la actividad irregular de las autoridades administrativas?
7.- ¿Puedo demandar la indemnización por daño patrimonial ocasionado al sufrir lesiones o dañarse mi vehículo al caer a un bache, alcantarilla o zanja en las vialidades municipales o estatales?
8.- ¿Puedo demandar si sufrí algún daño físico como consecuencia de negligencia médica por parte del personal de Salud del Estado?
9.- ¿Qué hago si me levantaron actas de visita, actas de verificación, actas de inspección o actas de clausura, de mi negocio, taller o domicilio?
10.- ¿Qué hago si me negaron una licencia de funcionamiento, de uso de suelo o de construcción?
11.- ¿Qué hacer si me cobraron indebidamente o en exceso adeudos fiscales provenientes de obligaciones derivadas de impuestos, derechos locales o de otro tipo?
12.- ¿Ante quién debo acudir a demandar si fui sancionado por las Contralorías Internas o por la Contraloría General del Estado?
13.- ¿Qué debo hacer si quiero poner un negocio y de manera injusta me negaron la licencia o permiso correspondiente?
14.- ¿Qué hago si tengo dos meses de haber hecho una petición a la autoridad fiscal y no ha contestado mi solicitud?
15.- ¿Qué hacer si tengo tres meses de haber hecho una petición a la autoridad administrativa y no contesta mi solicitud?
16.- ¿Quién podrá resolver mis problemas derivados de los contratos de adquisiciones y obras públicas?
17.- ¿Puedo demandar si fui trabajador del Gobierno Estatal (o Municipal) y no me entregan la pensión conforme a la ley?
18.- ¿Puedo demandar si fui elemento de seguridad o custodia y me separaron del servicio injustificadamente?
19.-¿Qué hacer si el Gobierno Estatal o Municipio dicta algún acuerdo o acción que afecte mis derechos y mi patrimonio?
El tema de estas y otras preguntas similares son parte de la competencia del Tribunal Estatal de Justicia Administrativa, pues le corresponde a resolver los conflictos entre las personas y las autoridades del Poder Ejecutivo del Estado con los cincuenta y ocho Ayuntamientos.
Si consideras que es ilegal algún acto o resolución administrativa emitida en tu contra, puedes acudir al Tribunal al área de Defensoría Pública, donde se te atenderá de forma personal y gratuita, dependiendo de tu asunto y de acuerdo con tu situación socio económica; también recibirás asesoría jurídica o legal del personal adscrito a la Defensoría Pública del Estado. Recuerda que son treinta días hábiles para presentar tu demanda.
Es importante traer el documento que te causa la duda, para que la asesoría sea más específica.
Las bases y lineamientos para reclamar la indemnización por daños y perjuicios derivados de responsabilidad patrimonial, se encuentran en la Ley de Responsabilidad Patrimonial del Estado y Municipios de San Luis Potosí. Asesórate y toma nota de que cuentas con un año para presentar tu reclamación.
5 - 5
<
>
Relación de sentencias falladas por las Salas del Tribunal Estatal de Justicia Administrativa de San Luis Potosí
ir al ...
b
Dirección:
Av. Venustiano Carranza 1100, Tequisquiapan, CP. 78230 San Luis, S.L.P., México.
Correo institucional