Presupuestales
Acta 1, Ordinaria del 24 de enero del 2019
2.- En relación al punto II, el Director de Administración y Finanzas de este Tribunal exhibe Informe de Actividades de la Dirección a su cargo y presenta en dos fojas las cantidades que se aplicaron en los Capítulos 1000, 2000, 3000, 5000, 6000 y 9000, dando un total del presupuesto ejercido en el año 2018, de la cantidad de $ 35’687,252.00. Esto, con independencia de la porción de la partida presupuestal que ejerce directamente la Oficialía Mayor de Gobierno del Estado, respecto del personal sindicalizado que labora adscrito a las tareas del Tribunal.
Con los recursos ejercidos directamente se cubrieron la totalidad de los compromisos laborales del personal de confianza contratados al 31 de diciembre del 2018 y de otra naturaleza.
Se hace notar que se tienen provisionados para los gastos relativos a las cuotas del IMSS correspondientes a los meses de enero a octubre del 2018 y del ahorro para el retiro del ejercicio 2018, que no se han cubierto por que no le han liberado el Sistema para tal fin. El importe de dicho gasto asciende a las cantidades siguientes:
a).- Aportaciones de Seguridad Social (IMSS) $165,667.74
b).- Aportaciones al Sistema para el Retiro $179,251.71
A lo anterior por unanimidad se toma siguiente ACUERDO:
Sean reintegrados esos fondos a la Secretaria de Finanzas de Gobierno del Estado, en los términos de la Ley de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria.
Acto continuo en relación a este mismo punto, el Director de Administración y Finanzas presenta la Información Presupuestal para el año 2019 solicitada a la Secretaria de Finanzas de Gobierno del Estado, advirtiéndose por parte del Director de Finanzas que al calcularse la partida relativa a servicios personales existió una diferencia de $369,610.01, que deviene de la aplicación del tabulador programado para el presente año 2019. De los documentos antes mencionados se agregan una copia auténtica a esta Acta.
Acta 3, Ordinaria del 21 de febrero del 2019
III.- Acto continuo se instruye al C.P. Juan Manuel Sarabia Meléndez, Director de Administración y Finanzas, que proceda a dar cuenta del Decreto 0051 publicado en el Periódico Oficial “Plan de San Luis” del día diez de enero pasado, concerniente a la parte relativa a este Tribunal en la Ley del Presupuesto de Egresos del Estado, para el ejercicio fiscal 2019.
Como se observa del contenido del documento relativo a la clasificación administrativa del gasto, página 36, se detalla la partida que autorizó el Congreso del Estado por un monto total de $51’723,169.00 (Cincuenta y Un Millones Setecientos Veintitrés Mil Ciento Sesenta y Nueve Pesos 00/100 M.N.).
Realizando un simple ejercicio comparativo se observa que con el monto total autorizado para este ejercicio fiscal, conforme el desglose que a continuación se inserta, existe insuficiencia presupuestal para hacer frente a los compromisos que tiene este Tribunal y alcanzar los objetivos propuestos y planteados en su Plan Estratégico y para dar cabal cumplimiento a las responsabilidades que se le asigna por su Ley Orgánica, el Reglamento Interior y el Código Procesal Administrativo.
1) Excluyendo en esta petición la parte presupuestal para el capítulo 1000 del personal sindicalizado.
2) Monto solicitado por Secretario de Finanzas al Congreso.
3) Monto desglosado por Secretaría de Finanzas del Decreto del Congreso, para pago de remuneraciones sin considerar el ISR, SAR ni impuesto nómina.
4) Diferencia entre presupuesto solicitado y notificado por Secretario de Finanzas.
Por lo anterior, queda de manifiesto la necesidad de contar con un presupuesto adicional para solventar y cubrir las necesidades de este Tribunal y con ello dar cumplimiento a sus obligaciones legales.
Una vez deliberados los puntos anteriores, el Pleno toma los siguientes ACUERDOS:
A).- SE ACUERDA en términos de lo dispuesto en los artículos 3 y 4° de la Ley Orgánica del Tribunal Estatal de Justicia Administrativa y 3° fracción II de la Ley del Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria del Estado y Municipios de San Luis Potosí, reiterar las razones y fundamentos de la petición de ampliación presupuestal a la Secretaría de Finanzas por la cantidad de $13’759,237.56 (trece millones setecientos cincuenta y nueve mil doscientos treinta y siete pesos cincuenta y seis centavos 00/100 M.N.), para que sean ministrados conforme al calendario anual programático adicionado a los recursos autorizados previamente.
B).- SE ACUERDA autorizar las adecuaciones presupuestarias conforme al artículo 53 de la Ley de Presupuestos y Responsabilidad Hacendaria, siempre y cuando no rebase el techo global aprobado por el Congreso del Estado; determinando los ajustes que correspondan al presupuesto y relativos a los rubros 2000 y 3000, instruyendo al Director de Administración y Finanzas para que proponga el Pleno su aplicación respectiva.
Acta 5, Ordinaria del 14 de marzo del 2019
II.- En relación al punto II del Orden del Día, el Magistrado Presidente después de que fue expuesta a cada Magistrado la carpeta que contiene el Informe de la Cuenta Pública del 2018, elaborada por la Dirección de Administración y Finanzas de este Tribunal, e interrogados sobre la existencia de observaciones, manifiestan que no encontraron cuestionamiento que formular.
Discutido lo anterior, el Pleno toma el siguiente ACUERDO:
A).- Por unanimidad se aprueba el Informe de la Cuenta Pública del 2018 que deberá enviarse al H. Congreso del Estado para sus efectos legales.